Usted está aquí
Nuevas Entregas

Directorio: Servicios de Respuesta a la Violencia Basada en Género Escala Nacional
Directorio Nacional de Servicios de Respuesta a la VBG

Respuesta Humanitaria del UNFPA en Venezuela 2019-2020
Respuesta Humanitaria del UNFPA en Venezuela 2019-2020
Presentación de Actividades de los componentes:
Salud Sexual y Reproductiva (SSR) y Violencia Básada en Género (VBG).
Estados Anzoátegui, Apure, Bolívar, Distrito Capital, Miranda, Táchira y Zulia.

Protocolo Nacional para el Manejo Clínico de la Violencia Sexual
El protocolo de manejo de violencia sexual tiene como objetivo servir de guía a los equipos de salud de la red comunal y de los hospitales de la República Bolivariana de Venezuela para la atención integral a las víctimas de violencia sexual respetando sus derechos y garantizando libertad, confianza y seguridad.

Guía de acción para el ingreso y la atención en casas de abrigo
Guía de Acción para el Ingreso y la Atención en Casas de Abrigo

Prevalencia de VIH y comportamiento sexual en adolescentes que acuden a las Consultas Diferenciadas y Unidades Educativas cercanas a Caracas, Puerto Cabello (Estado Carabobo) y Soledad (Estado Anzoátegui)
Prevalencia de VIH y comportamiento sexual en las y los adolescentes que acuden a Consultas Diferenciadas y Unidades Educativas cercanas de Caracas, Puerto Cabello (Estado Carabobo) y Soledad (Estado Anzoátegui) Venezuela 2019


Infografía Respuesta Humanitaria del UNFPA en Venezuela - 2020 | Vol 2
Desde 2018, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Venezuela, en el marco del Plan de
Respuesta Humanitaria centra sus acciones en asegurar la continuidad de los servicios de Salud Sexual y
Reproductiva (SSR), la provisión de métodos anticonceptivos (MACs) y la prevención y respuesta a la
Violencia Basada en Género (VBG) en 8 estados priorizados. Desde Marzo del 2020, se han intensificado estas
acciones para también responder a los desafíos de la COVID-19 y contribuir con la protección de los Derechos
Sexuales y Reproductivos de las mujeres y jóvenes en mayor vulnerabilidad.

Guía técnica de servicios remotos: Atención psicosocial especializada para sobrevivientes de violencia basada en género
Guía técnica de servicios remotos. Atención psicosocial especializada para sobrevivientes de violencia basada en género. Agosto 2020.
Este documento es una guía técnica que brinda orientaciones sobre la prestación de servicios sobrevivientes de violencia basada en género.

8 millones de razones: Encuentro con Jóvenes 2020 Venezuela
Informe de la sistematización del encuentro con Jóvenes en Venezuela, denominado: 8 millones de razones. Realizado el 02 de marzo de 2020 con la participación de 80 jóvenes de 13, de aproximadamente 13 organizaciones.
El debate se llevó a cabo desde una metodología participativa, que buscaba promover y reconocer los planteamientos de las y los jóvenes en dos registros, tanto sus perspectivas individuales como los consensos colectivos.
Consistió en una reflexión primero individual/personal y luego en un debate en seis mesas, para la construcción de unos acuerdos grupales.
A nivel global, el mundo es el hogar de 1.800 millones de jóvenes. Se estima que actualmente la región de América Latina y el Caribe tiene 165 millones de personas entre los 10 y
los 24 años de edad, lo que significa que una de cada cuatro personas es joven. En el caso de Venezuela esta población alcanza los 8 millones.
Los debates estuvieron orientados en torno a cuatro ejes y una serie de preguntas generadoras:
• Identificación de la situación y problemática: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan hoy las y los jóvenes en Venezuela?
• Qué estamos haciendo para enfrentar los problemas: ¿Qué acciones estamos emprendiendo las y los jóvenes en este momento para enfrentar los desafíos?
• Los sueños: ¿Cómo queremos que sea nuestro futuro?, ¿Cómo proyectamos el futuro de las y los jóvenes en Venezuela?
• La concreción de ideas y propuestas: ¿Qué estamos dispuestos hacer para alcanzar el futuro deseado? Ideas y acciones concretas.
Estas voces serán contribuciones directas de la juventud venezolana a la iniciativa de la sede regional del UNFPA para América Latina y el Caribe, 165 millones de razones: un llamado a la acción para la inversión en adolescencia y juventud, y a la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ONU75: más allá del 2020, forjando nuestro futuro juntos.

Estado de la Población Mundial 2020
Este año marca el comienzo de una “década de acción” encaminada a alcanzar para 2030 los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que abarcan en su meta 5.3 la eliminación de este tipo de prácticas. Si queremos conseguir nuestro propósito y proteger la integridad física de millones de mujeres y niñas en peligro, ha llegado el momento de poner todavía más empeño. Es imperativo que avancemos con más celeridad.
Dra. Natalia Kanem
Directora Ejecutiva
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »