
Publicaciones
Nuevas Entregas




El Monitoreo Social al consenso de Montevideo en Venezuela brindó a las organizaciones sociales e instituciones públicas una oportunidad para conocer con mayo r detalle la magnitud del acuerdo. El resultado más importante ha sido poder conocer que nuestro país cuenta con un marco legal y programático muy completo para avanzar en el cumplimiento de los compromisos.
Reseña Completa
La desigualdad desbordada y la falta de protección de los derechos de las mujeres más pobres podrían crear situaciones de inestabilidad social, además de socavar la paz y los objetivos de desarrollo del mundo, advierte un nuevo informe del UNFPA.
Reseña Completa

Este trabajo tiene como propósito contribuir en la formación inicial de las y los docentes de Venezuela; plantea la educación integral de la sexualidad en niñas y niños, las y los adolescentes y jóvenes, el empoderamiento de la mujer; al tiempo que invita a la reflexión-acción ante la atención de las problemáticas que afectan la felicidad de distintos grupos etarios, contexto escolar, familiar y laboral, comunitarios. Por tal razón, a lo largo de la obra se invita a reducir la infección por VIH, las infecciones de transmisión sexual (ITS); y a minimizar la maternidad y la paternidad en adolescentes, y la violencia de género; así como a fortalecer los recursos personales para coronar un proyecto de vida con felicidad.
Reseña Completa

El reporte analiza cómo factores cruciales como las leyes, servicios, políticas, inversiones, datos y normas que permitan garantizar los derechos de las niñas de 10 años en adelante pueden determinar el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Estado de la Población Mundial 2016 demuestra que nuestro futuro colectivo depende de cómo apoyemos a esas 60 millones de niñas de 10 años hoy que inician su paso de adolescencia a la vida adulta.
Reseña Completa

El matrimonio forzado, el trabajo infantil, la mutilación genital femenina y otras prácticas que merman la salud y los derechos de las niñas amenazan la ambiciosa agenda para el desarrollo, advierte el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, en el Estado de la Población Mundial 2016.
Este documento es un resumen del reporte, que analiza cómo factores cruciales como las leyes, servicios, políticas, inversiones, datos y normas que permitan garantizar los derechos de las niñas de 10 años en adelante pueden determinar el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Estado de la Población Mundial 2016 demuestra que nuestro futuro colectivo depende de cómo apoyemos a esas 60 millones de niñas de 10 años hoy que inician su paso de adolescencia a la vida adulta.
Reseña Completa
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género elaboran la Guía de Orientación para una Maternidad Deseada, Segura y Feliz.
Reseña Completa