Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

UNFPA en Venezuela está en búsqueda de Especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas (NOA)

UNFPA en Venezuela está en búsqueda de Especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas (NOA)

Caracas

vacante

2025-04-15

La Posición:

El/La Especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas se encuentra en la Oficina País de UNFPA en Venezuela (CO) y reporta a la Representante Naciona. El titular trabaja bajo la supervisión del Jefe de la Oficina y en estrecha colaboración con el Coordinador de Operaciones Humanitarias, así como en coordinación cercana con el equipo de Monitoreo y Evaluación y el equipo de Comunicación. También trabaja de manera estrecha con otros oficiales de programas y operaciones y contribuye con orientación estratégica para garantizar el diseño y la entrega eficiente, efectiva y oportuna de los resultados del programa país de UNFPA y la ayuda humanitaria.

Bajo la supervisión de la Representante Nacional, el/la especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas aprovechará de manera estratégica la marca del UNFPA para fortalecer y forjar alianzas, especialmente con el sector privado, y recaudar fondos no nucleares en Venezuela.

El rol principal del Especialista es vincular alianzas, movilización de recursos y comunicaciones para crear conciencia y abogar por los tres objetivos transformadores del UNFPA, así como promover el trabajo de UNFPA en la Oficina de Venezuela para alcanzarlos.

El/La Especialista promoverá y trabajará estrechamente con redes de alianzas del sector privado bajo la estrategia de “Coalición Naranja”, posicionando la marca de UNFPA y sus objetivos transformacionales, mejorando las comunicaciones desde las plataformas de los aliados, generando contribuciones en especie según las capacidades y características de los aliados, generando sinergias entre ellos para consolidar el sentido de una red de aliados y creando, si es necesario, diferentes capítulos especializados.

Cómo puedes hacer la diferencia:

UNFPA es la agencia líder de la ONU para lograr un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y se cumpla el potencial de cada joven. El plan estratégico de UNFPA (2022-2025) reafirma la relevancia de la dirección estratégica actual de UNFPA y se enfoca en tres resultados transformadores: terminar con las muertes maternas prevenibles; acabar con la necesidad no satisfecha de planificación familiar; y erradicar la violencia de género y las prácticas nocivas. Estos resultados capturan nuestros compromisos estratégicos para acelerar el progreso hacia la realización del CIPD y los ODS en la Década de Acción que lleva hasta 2030. Nuestro plan estratégico hace un llamado a los Estados miembros de la ONU, organizaciones e individuos a “construir hacia adelante de manera mejor”, abordando los impactos negativos de la pandemia de Covid-19 sobre el acceso de mujeres y niñas a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos, recuperando las ganancias perdidas y logrando nuestros objetivos.

En un mundo donde los derechos humanos fundamentales están en riesgo, necesitamos personal con principios y ético, que encarne estas normas y estándares internacionales, y que los defienda con valentía y plena convicción.

UNFPA está buscando candidatos que transformen, inspiren y entreguen resultados de alto impacto y sostenibles; necesitamos personal que sea transparente, excepcional en la gestión de los recursos que se les confían y que se comprometan a entregar excelencia en los resultados del programa.

Propósito del Trabajo:

El Especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas guía el posicionamiento estratégico de la Oficina de País de UNFPA. Es responsable de proporcionar asesoría estratégica y apoyo práctico en la creación de contenido, para asegurar la mejor cobertura posible del mandato de UNFPA en Venezuela y contribuir hacia una gestión efectiva y eficiente de las relaciones con donantes/agencias de cooperación/socios de la ONU. Su rol también es apoyar cualquier esfuerzo de recaudación de fondos de la oficina y de esfuerzos interinstitucionales que involucren a la Oficina de País de UNFPA.

Serías responsable de:

El titular coordinará la producción de contenido relevante, de alta calidad y orientado a resultados, incluidos, entre otros, análisis contextuales, llamados de financiamiento, declaraciones e informes, para una variedad de audiencias y partes interesadas, incluidos el Gobierno, donantes/financiadores, agencias de cooperación, medios de comunicación, entidades humanitarias, agencias de la ONU y socios del sector privado. Liderará el diseño e implementación de la estrategia de construcción de alianzas y movilización de recursos de la oficina de país. El titular dirigirá los esfuerzos de movilización de recursos para garantizar la calidad y puntualidad de los informes a los donantes, propuestas de financiamiento y otros materiales de comunicación externa para optimizar la capacidad de movilización de recursos de la oficina y demostrar el "valor por dinero" a los donantes mediante la movilización de recursos efectiva y la comunicación de resultados. Como responsable de posicionar a UNFPA en un contexto en constante cambio, el titular contribuirá a obtener apoyo político, sustantivo y financiero para el mandato y trabajo de UNFPA en el país. Esto implica monitoreo ambiental, construcción y gestión de relaciones, diálogo sustantivo y negociación con donantes, agencias de cooperación y socios de la ONU. En este sentido, analizará y evaluará las tendencias políticas, sociales y económicas relevantes, tanto a nivel internacional como nacional, y proporcionará aportes sustantivos a la formulación y evaluación de proyectos, iniciativas de programación y marcos. Identificar oportunidades estratégicas, desarrollar planes de alcance personalizados y construir/fortalecer alianzas de calidad en el sector privado (empresas, fundaciones e individuos). Preparar una variedad de productos de comunicación con mensajes dirigidos a socios y donantes. Escribir propuestas de financiamiento, materiales informativos, notas conceptuales, informes a donantes y memorandos de entendimiento, según sea necesario. Identificar y contactar a personas de alto nivel que puedan ayudar a amplificar la historia de la marca de UNFPA y relacionarse con audiencias clave. Trabajar en campañas y/o eventos que coincidan con los intereses tanto de UNFPA como de los influenciadores. Organizar/participar en eventos conjuntos con socios y donantes, incluidas visitas de campo, paneles de discusión y conferencias de alto nivel. Liderar los esfuerzos de visibilidad de los donantes. Lidiar con los puntos focales de la sede y LACRO para el compromiso con el sector privado/público y las contribuciones individuales para aprovechar las sinergias a nivel global, regional y nacional. El Especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas asistirá en el proceso de planificación estratégica a la luz del contexto político, la arquitectura de respuesta humanitaria y la acción programática en la agenda de desarrollo. Proporcionará asesoría y realizará cualquier otra tarea estratégica que contribuya a posicionar mejor el mandato de UNFPA en el país de acuerdo con la implementación efectiva del nexo humanitario, de desarrollo y de paz. En estrecha coordinación con los oficiales de programa, el titular podrá facilitar las contribuciones de UNFPA durante los procesos de planificación estratégica interinstitucionales. El titular abogará por la relevancia de los tres resultados transformadores y el CPD de la CO, la Respuesta Socioeconómica Temprana y cualquier otro plan estratégico, como una contribución concreta de UNFPA para la implementación del nexo humanitario, de paz y desarrollo. Asesorará sobre estrategias y liderará el establecimiento de alianzas para implementar la Agenda de Juventud, Paz y Seguridad de UNFPA (Resolución del Consejo de Seguridad 2250) en el país. El Especialista en Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas mantendrá una comunicación cercana con las unidades de la CO y su presencia en el terreno. Proporcionará asesoría operativa y estratégica al Representante Nacional de UNFPA, actuando como un interfaz crítico con todas las unidades dentro de la oficina del país. El titular establecerá y facilitará mecanismos de flujo de información para garantizar un proceso de toma de decisiones oportuno y de calidad por parte del HoO y la alineación con el propósito del posicionamiento estratégico.

Cualificaciones y Experiencia:

Título de maestría en estudios de desarrollo internacional, ciencias sociales y/o administración de empresas, administración pública o campo relacionado. 5 años de experiencia progresiva relevante.

Educación:

Título de maestría en estudios de desarrollo internacional, ciencias sociales y/o administración de empresas, administración pública o campo relacionado.

Conocimientos y Experiencia:

5 años de experiencia progresiva relevante; Conocimiento especializado de políticas de desarrollo internacional, asuntos internacionales, poblaciones y actividades relacionadas. Experiencia en planificación, informes y movilización de recursos; la experiencia laboral en el Sistema de la ONU será considerada una ventaja; Fuerte capacidad analítica y experiencia profesional en la representación de una organización; Excelentes habilidades de redacción y comunicación oral. Se requieren habilidades excelentes para las relaciones interpersonales y la negociación en este puesto. Se requieren habilidades avanzadas en informática; Idiomas:

Se requiere fluidez en español e inglés; se considerará un plus el conocimiento de otro idioma oficial de la ONU.

Competencias Requeridas:

Valores:

Ejemplar integridad, Compromiso con UNFPA y el sistema de la ONU, Apreciación de la diversidad cultural, Aceptar el cambio

Competencias Básicas:

Logro de resultados, Responsabilidad, Desarrollo y aplicación de la experiencia profesional/sentido empresarial, Pensamiento analítico y estratégico, Trabajo en equipo/gestión de nosotros mismos y nuestras relaciones,

Competencias Funcionales:

Abogacía/avanzar una agenda orientada a políticas; Aprovechamiento de los recursos de los gobiernos nacionales y socios/crear alianzas estratégicas y asociaciones; Entrega de programas basados en resultados; Relaciones externas e internas y abogacía para movilización de recursos; Liderar la abogacía global para las prioridades organizacionales; Crear visibilidad para la organización; Movilización de recursos

Competencias Gerenciales (si corresponde):

Brindar enfoque estratégico; Participar en socios y partes interesadas internas/externas; Liderar, desarrollar y empoderar a las personas, creando una cultura de rendimiento; Tomar decisiones y ejercer juicio

Compensación y Beneficios:

Este puesto ofrece un paquete de remuneración atractivo, que incluye un salario neto competitivo más seguro médico y otros beneficios según corresponda.

Ambiente de Trabajo en UNFPA:

UNFPA proporciona un entorno de trabajo que refleja los valores de igualdad de género, diversidad, integridad y un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Estamos comprometidos a garantizar la paridad de género en la organización y, por lo tanto, alentamos a las mujeres a postularse. Se alienta a postularse a individuos de la comunidad LGBTQIA+, grupos étnicos minoritarios, poblaciones indígenas, personas con discapacidades y otros grupos subrepresentados. UNFPA promueve la igualdad de oportunidades en términos de nombramientos, formación, compensación y selección para todos, independientemente de sus características personales y dimensiones de diversidad. La Diversidad, Equidad e Inclusión está en el corazón de la fuerza laboral de UNFPA - haga clic aquí para obtener más información.

Descargo de Responsabilidad:

La selección y nombramiento pueden estar sujetos a verificaciones de antecedentes y referencias, autorización médica, emisión de visa y otros requisitos administrativos.

UNFPA no cobra ninguna tarifa de solicitud, procesamiento, formación, entrevistas, pruebas u otra tarifa relacionada con el proceso de solicitud o contratación, ni se ocupa de la información sobre cuentas bancarias de los postulantes.

Los postulantes a puestos en categorías profesionales internacionales o superiores, que tengan estatus de residente permanente en un país distinto de su país de nacionalidad, pueden verse obligados a renunciar a dicho estatus al momento de su nombramiento.

APLICA

English 

Nota: favor tener en cuenta que, en virtud de la puesta en marcha de un nuevo sistema de reclutamiento, es necesario utilizar conexión a través de un VPN para ingresar al enlace. Podrá utilizar cualquier VPN, algunas de ellas son gratuitas como por ejemplo: privateinternetaccess, TunnelBear o Surfshark o a través el navegador OPERA activando la opción de VPN que tiene incorporado el buscador.

UNFPA no solicita ni requiere información sobre el VIH/SIDA de sus empleados, ni tolera la discriminación en base al estado seropositivo de VIH/SIDA.

Nos comprometemos con la diversidad en el lugar de trabajo y la no exclusión en términos de género, identidad de género, orientación sexual, nacionalidad, discapacidad y cultura. Invitamos a todas las personas que cumplan con el perfil profesional solicitado a enviar su postulación.

La fecha límite para aplicar es el 15/04/2025 a las 11:59pm Hora de Venezuela.