Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

Matrimonio

Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas: Una realidad oculta en América Latina y el Caribe
Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas: Una realidad oculta en América Latina y el Caribe

Editor

UNFPA y PLAN International

Número de páginas

73

Author

UNFPA y PLAN International

Publicación

Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas: Una realidad oculta en América Latina y el Caribe

Fecha de publicación

15 Julio 2019

Download Icon

Los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) en América Latina y el Caribe continúan siendo una realidad oculta, según un nuevo informe de ocho países preparado en conjunto por la ONG internacional Plan International y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.  

5 Puntos claves que no sabías sobre el matrimonio infantil

Noticias

5 Puntos claves que no sabías sobre el matrimonio infantil

calendar_today 14 Febrero 2018

En Malaui, Fanny, se casó a los 17 años. La pobreza es uno de los principales motores detrás del matrimonio infantil, el fenómeno es más común en los países de ingreso bajo y medio. © UNFPA Malaui
 
NACIONES UNIDAS, Nueva York – El Día de San Valentín se celebra en algunas partes del mundo como un momento romántico para las parejas. Sin embargo, millones de niños se unen antes de estar preparados, muchas veces en contra de su voluntad. El matrimonio infantil los expone a la violencia, incluso a la violación, y a menudo les obliga a dejar la escuela y a ser padres de forma prematura.
 
El matrimonio infantil es una tragedia para las personas que atrapa, frecuentemente a las niñas más vulnerables, pobres y marginadas.