Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

Covid-19

¡La violencia en casa es otra pandemia!
¡La violencia en casa es otra pandemia!

Editor

UNFPA

Número de páginas

2

Author

UNFPA

Fichas informativas

¡La violencia en casa es otra pandemia!

Fecha de publicación

09 Septiembre 2020

Download Icon

Las pandemias afectan de forma diferente a hombres y mujeres. Las desigualdades y la discriminación contra mujeres, adolescentes y niñas pueden incrementarse. 

La cuarentena puede aumentar el riesgo de violencia de género, por tener que pasar periodos prolongados confinadas con el agresor. Esto puede causar mayor riesgo de vivir situaciones de violencia. 

 

TERCER CARGAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA LLEGA A VENEZUELA PARA CONTINUAR LUCHANDO CONTRA EL CORONAVIRUS Y SALVANDO VIDAS

Noticias

TERCER CARGAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA LLEGA A VENEZUELA PARA CONTINUAR LUCHANDO CONTRA EL CORONAVIRUS Y SALVANDO VIDAS

calendar_today 19 Junio 2020

Caracas, 19 de junio de 2020 - Un avión con 94 toneladas de suministros médicos y de agua, saneamiento e higiene llegó hoy al país para continuar apoyando la respuesta contra la COVID-19.  Los insumos contribuirán a fortalecer el sistema de salud, mejorar el acceso a agua segura para miles de familias y dar continuidad a otros frentes críticos de respuesta, incluyendo la salud sexual y repro

UNFPA entrega Kits de Dignidad al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género que serán distribuidos a mujeres que han retornado desde el extranjero hacia el país, derivado del impacto de la pandemia por COVID-19

Noticias

UNFPA entrega Kits de Dignidad al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género que serán distribuidos a mujeres que han retornado desde el extranjero hacia el país, derivado del impacto de la pandemia por COVID-19

calendar_today 27 Abril 2020

Caracas, 27 de abril de 2020.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Venezuela atiende el llamado de autoridades nacionales para brindar una respuesta oportuna a la población que ha retornado desde el extranjero hacia el país, derivado del impacto de la pandemia por COVID-19.

Repercusión de la pandemia de COVID-19 en la planificación familiar	y la eliminación de la violencia de género, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil
Repercusión de la pandemia de COVID-19 en la planificación familiar	y la eliminación de la violencia de género, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil

Editor

Número de páginas

8

Author

UNFPA

Informe de situación

Repercusión de la pandemia de COVID-19 en la planificación familiar y la eliminación de la violencia de género, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil

Fecha de publicación

28 Abril 2020

Download Icon

El estudio revela la enorme magnitud de la repercusión que está teniendo la COVID-19 en las mujeres a medida que los sistemas de salud se ven desbordados, se cierran establecimientos sanitarios o se limitan los servicios que ofrecen a mujeres y niñas; asimismo, muchas de ellas optan por saltarse importantes revisiones médicas por miedo a contraer el virus.

Voluntarios ONU lanza llamado para ser parte del Banco de Talentos en Emergencia que dé respuesta oportuna y eficiente ante los efectos del COVID -19

Noticias

Voluntarios ONU lanza llamado para ser parte del Banco de Talentos en Emergencia que dé respuesta oportuna y eficiente ante los efectos del COVID -19

calendar_today 27 Marzo 2020

Caracas, 27 de marzo de 2020.- Debido al brote de la pandemia COVID-19, la Oficina Regional de Voluntarios ONU para América Latina y Caribe, se compromete con la labor de identificar perfiles de emergencia nacionales según las necesidades de talento de las Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en los países de la región.

Por ello, Voluntarios ONU anima a profesionales de áreas más requeridas en situaciones de emergencia, a ser parte de su base de datos de talentos para apoyar la labor de la ONU dentro de sus países.

La OMS lleva la información de la COVID-19 a millones a través de WhatsApp, ahora en español

Noticias

La OMS lleva la información de la COVID-19 a millones a través de WhatsApp, ahora en español

calendar_today 27 Marzo 2020

Envíe la palabra “hola” al +41 22 501 76 90 para comenzar la conversación

Ginebra, 27 de marzo de 2020 (OPS/OMS) - Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está lanzando la versión en español de un servicio de mensajería con WhatsApp y Facebook para mantener a las personas informadas y protegidas del coronavirus.

Simplemente hay que enviar la palabra “hola” al +41 22 501 76 90 para iniciar la conversación y abrir un menú de opciones que pueden ayudar a responder las preguntas sobre la COVID-19.

Las mujeres, las niñas y el personal de salud no deben ser ignorados en la respuesta global a la COVID-19

Declaración

Las mujeres, las niñas y el personal de salud no deben ser ignorados en la respuesta global a la COVID-19

calendar_today 27 Marzo 2020

Coronavirus disease (COVID-19) Situation Dashboard. Credit: WHO

Declaración de la Directora Ejecutiva del UNFPA, Dra. Natalia Kanem 

Con cada día que pasa, la magnitud de la crisis de la COVID-19 y sus consecuencias resultan cada vez más evidentes y alarmantes.

COVID-19: Un Enfoque de Género
COVID-19: Un Enfoque de Género

Editor

UNFPA

Número de páginas

9

Author

UNFPA

Publicación

COVID-19: Un Enfoque de Género

Fecha de publicación

25 Marzo 2020

Download Icon

La nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID19), anunciada como una pandemia por la OMS el 11 de marzo de 2020, es una nueva cepa de coronavirus que fue reportada por primera vez el 31 de diciembre de 2019 y puede provocar enfermedades respiratorias, que van desde el resfriado común hasta enfermedades más severas que pueden conducir a la muerte. Al 18 de marzo, la COVID-19 había sido reportada en 157 países y había producido más de 200,000 casos confirmados y más de 8,000 muertes.