Usted está aquí
Nuevas Entregas

Estado de la Población Mundial 2011

Manual para la formación de promotores en SSR para Jóvenes y Adolescentesón
El Fondo de Población de las Naciones Unidas presenta este material de apoyo teórico para las y los docentes han sido formadas/os en el marco del Proyecto Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de ITS incluyendo VPH - VIH y Embarazo Adolescente en los municipios Libertador - Región Capital y Sucre - Edo. Miranda.
El proyecto es ejecutado por gobiernos locales y cuenta con el apoyo técnico y financiero del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y de FARMATODO, teniendo como propósito "Disminuir los índices de infecciones de transmisión sexual incluyendo el VPH y VIH, así como el embarazo en las adolescentes en las localidades seleccionadas, a través de una estrategia multisectorial basada en la activa participación de las escuelas, servicios de salud y comunidades, con el protagonismo de los y las jóvenes y adolescentes, en el rol de PROMOTORES PARA PARES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Líneas estratégicas curriculares para la Educación de la sexualidad en el subsistema de Educación Básica

Estado de la Población Mundial 2010

Educacion de la Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva - Guía para Docentes
El Fondo de Población de las Naciones Unidas adelanta un proyecto de promoción de la SSR y prevención de ITS, VIH y embarazo en adolescentes, centrado en la formación de Pares Promotores en Salud Sexual y Reproductiva, quienes se encargarán de realizar actividades dirigidas a sus pares -tanto en los planteles escolares como en las comunidades- mensajes que favorezcan la adquisición de comportamientos responsables y preventivos en el ejercicio de la sexualidad.
Los pares promotores formados cuentan, entre otros materiales de apoyo, con este Manual, el cual presenta los contenidos teóricos conceptuales que deben manejar, la metodología de trabajo y dinámicas para llevar a cabo actividades de promoción de la SSR y un glosario de términos con los conceptos mencionados a lo largo del texto.

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia Contra la Mujer | “Convención de Belém do Pará”
La Belém do Pará entro en vigor el 5 de marzo de 1995, en este documento los Estados reconocen que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades. la violencia contra la mujer es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres.

Estado de la Población Mundial 2009
Esta edición de 2009 del informe Estado de la Población Mundial demuestra que el cambio climático es más que una cuestión de eficiencia energética o de emisiones industriales de carbono; es también una cuestión de dinámica de la población, pobreza y equidad de género.

Estado de la Población Mundial 2008

Colección población y desarrollo
Para la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Venezuela (UNFPA) constituye un desafio apoyar la generación de capacidades nacionales en torno al conocimiento de las variables poblacionales y su incorporación al proceso de planificación de las políticas públicas. La Colección Población y Desarrollo ha sido concebida como un espacio y una oportunidad orientada en esa dirección, promoviendo la reflexión y el diálogo entre los diversos actores de la sociedad en torno a las estrategias nacionales dirigidas a disminuir las brechas de desigualdad y exclusión social y su articulación con la dimensión poblacional, en un marco de derechos y justicia social.

Desigualdad educativa, población y desarrollo
Desigualdad educativa, población y desarrollo
Este informe intentar explorar las relaciones de las dinámicas de Venezuela con los comportamientos poblacionales y los cambios demográficos, los cuales luego de avanzar alrededor de los años ochenta en la fase de transición demográfica plena, tienen hoy día y tendrán hacia el futuro cercano un espectro de consecuencias complejas. Una de ellas, la de proyectar aquello que la ciencia especializada en la población ha designado con el término de bono demográfico.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- siguiente ›
- última »